- La comida solidaria en Astorga será el domingo 9 de febrero, a las 14 h, en el Seminario. Previamente la Eucaristía en la Catedral a las 12 h.
En esta campaña número 66, bajo el lema: “Compartir es nuestra mayor riqueza”, Manos Unidas quiere hacer llegar a la sociedad española el agradecimiento por su solidaridad que está permitiendo mejorar las condiciones de vida de millones de seres humanos en el Sur. Aunque, desgraciadamente, muchos desafíos siguen pendientes, quieren seguir planteando la necesidad de que la “riqueza mundial” se ponga al servicio de la humanidad, para así erradicar definitivamente la pobreza, el hambre y la desigualdad en nuestro planeta.
Manos Unidas ha aprobado en 2023 un total de 550 proyectos en 51 países por valor de 40.734.648 euros.
DOS PROYECTOS PARA 2025
Desde la delegación de Manos Unidas Astorga pretende financiar, con lo recaudado en 2025, dos proyectos. Uno en Paraguay y otro en La India. El primero de ellos está relacionado con la seguridad alimentaria, el agua y la educación en comunidades indígenas Enxet Sur. Chaco, Paraguay. Con este proyecto, de 12 meses de duración, se beneficiarán a 336 personas, facilitando su arraigo en sus tierras y mejorando sus condiciones de vida. Para ello, se repararán los sistemas de captación de agua de lluvia, se construirá un pozo somero y se elaborará una propuesta integral que asegure el acceso al agua de manera sostenible. Se promoverá la seguridad alimentaria mediante la producción de alimentos agroecológicos, la crianza de gallinas y la apicultura, se impartirá formación en liderazgo, organización y derechos en articulación con la organización indígena nacional. Lo que supone un total de 81.109,00 euros.
El otro proyecto previsto está relacionado con la mejora de la prevención y atención sanitaria en seis aldeas tribales de Paratwada, India. Se realizarán visitas semanales de enfermería a los pueblos con la unidad móvil y se organizarán dos campamentos de medicina general, dos oftalmológicos y dos pediátricos al año. Darán educación sanitaria sobre distintas enfermedades transmisibles, como la diabetes, hipertensión, etc. Enseñarán sobre el uso de hierbas medicinales locales para tratar enfermedades y dolencias comunes y concienciación para frenar el alcoholismo. El importe total del mismo es de 35.678,00 euros.
RECAUDACIÓN PROVISIONAL 2024
Manos Unidas agradece a todas las personas que ha colaborado y recuerda que las cuentas detalladas están a disposición de quien necesite consultarlas en la delegación de Astorga.
UPA DE ASTORGA……………………………………………………. 40.579,64
UPA DE LA BAÑEZA …………………………….……………….…. 14.597,85
UPA DE O BARCO…………………………………………………… 15.815,91
UPA DE BEMBIBRE………………………………………………… 9.039,00
UPA DE ÓRBIGO……………………………………………................ 12.546,23
UPA DE PONFERRADA……………………………………………… 11.886,43
UPA DE RIVAS DEL SIL……………………………………………… 1.132,00
UPA DE A RÚA………………………………………………………… 1.555,00
UPA DE SANABRIA…………………………………………………… 2.503,17
UPA DE LOS VALLES……………………………………………….. 2.584,52
UPA DE VILLAFRANCA……………………………………………… 2.389,28
SOCIOS DOMICILIADOS ……………………………………………. 27.030,19
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ……………………………………. 15.283,38
AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA……………………………… 7.500,00
TOTAL DIÓCESIS AÑO 2024: 164.442,60 EUROS
El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…
MÁS INFO