Diócesis de Astorga

Noticias

CÁRITAS DIOCESANA DE ASTORGA PRESENTA LA MEMORIA 2023

19 - junio - 2024

-7260 personas atendidas en el año 2023 por Cáritas Diocesana

-Un total de 3.604.157,92 euros procedentes de aportaciones de usuarios; subvenciones; socios y donantes; legados; otros recursos;campañas y colectas son las fuentes de financiación de Cáritas Diocesana.

Cáritas Diocesana de Astorga ha presentado este miércoles 19 de junio la Memoria 2023 en una rueda de prensa en la que han estado presente el obispo de Astorga, la directora de esta organización en nuestra iglesia particular y el director de Cáritas en la UPA de la ciudad.

El prelado asturicense ha dado las gracias a los 195 voluntarios, a los 10 técnicos y a las 114 personas que trabajan en esta institución y ha recordado que “Dios quiere hacerse cercano allí donde se le necesita”. También ha reseñado, como obispo responsable de Cáritas en la CEE, que, a nivel nacional, ha aumentado el riesgo de pobreza y ha recalcado “la necesidad de concienciar a nuestras comunidades del sostenimiento de esta institución con nuestros propios recursos materiales y personales.”

Inmaculada del Peso, por su parte, ha recordado que se ha cronificado la pobreza y que, en los próximos meses, darán a conocer las líneas de trabajo de cara al año que viene que van enfocadas a la reorganización de la propia institución en nuestra diócesis; la mejora de la comunicación con la sociedad; el desarrollo de la formación de los diferentes equipos; el reajuste de algunos programas y la puesta en marcha de programas dirigidos a paliar la soledad de los mayores.

La inversión mayor va dirigida a la discapacidad, en este caso para el Centro Social “Las Cinco Llagas” de Astorga en el que se ha invertido, para 48 residentes, 1.392.911,08 euros, seguido de la atención a mayores, reflejada en la residencia de ancianos “Hogar 70” de Ponferrada, con una inversión de 1.011.085,87 euros.

El programa de acogida y atención primaria, como respuesta de las distintas Cáritas a primeras necesidades y urgencias, ha atendido a 2.443 personas para lo que se han invertido 327.804,51 euros.

Además, se trabaja con la infancia y juventud con un programa de acompañamiento a menores en el que han participado 182 chicos y chicas y se han invertido 117.946,24 euros.

Cáritas también atiende a mujeres en contexto de prostitución. Una cifra que ha aumentado respecto al año anterior ascendiendo a 242 mujeres ayudadas. Para este programa, denominado “AMANECER” se han invertido 218.607,52 euros.

En la orientación y capacitación para un empleo digno también trabaja esta institución. Para lo cual han invertido 82.585,00 euros en 545 personas que han sido beneficiadas.

Cáritas Astorga trabaja con personas derivadas de instituciones penitenciarias para realizar trabajos en beneficio de la comunidad.

Y cuenta, además de los dos centros anteriormente reseñados, con el albergue de corta estancia para transeúntes: “LA CASITA DE SAN JOSÉ” de Astorga, a la que han acudido 250 personas y se ha diagnosticado el aumento del número de mujeres en situación de sinhogarismo.

El proyecto internacional de KILELA BALANDA en el Congo es la ayuda que Cáritas Diocesana presta a nivel internacional desde hace años. En el año 2023 se ha atendido a 2.030 personas y se han invertido 65.000 euros para la mejora de la educación y saneamiento en este lugar.

Por otro lado, se ha colaborado en situaciones de emergencia como los terremotos de Marruecos, Turquía y Siria o la guerra de Ucrania.

UN EJEMPLO, LA UPA DE ASTORGA

Este año se ha constituido un equipo de Caridad más en las Unidades Pastorales y ya son 10 los que van trabajando, cada uno a su ritmo.

En esta Unidad Pastoral se han atendido a 130 familias lo que corresponde a 345 personas en el último año. Trabajan principalmente en el programa de Acogida y Atención Primaria e Infancia y Juventud.

Todos los días en la oficina, ubicada en la CALLE Martínez Salazar de Astorga, atienden a quienes acuden pidiendo ayuda y recuerdan, que a partir de ahora Cáritas no hará el reparto, procedente del Banco de Alimentos, porque esa cuestión la gestionará Cruz Roja otorgando a cada familia un dinero a través de unas TARJETAS-MONEDERO puesto que: como dice el director de esta UPA, José Manuel Rivera: “toda persona tiene derecho a comprar lo que necesita”.

También tienen en proyecto dignificar el ropero de la ciudad creando una especie de “tienda” donde los usuarios puedan ir y adquirir lo que necesitan por un precio simbólico.

Imagenes

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO
PLAN PASTORAL 2023-2028

PLAN PASTORAL 2023-2028

El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…

MÁS INFO