Diócesis de Astorga

Noticias

DÍA DE CARIDAD 2024

02 - junio - 2024

- El domingo 2 de junio la colecta de las parroquias se destinará al 50% para las actividades de Cáritas en la UPA correspondiente y el otro 50% para las de Cáritas Diocesana. 

“ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA” JUNTOS ABRIMOS CAMINOS A LA ESPERANZA

“Abrir camino a la esperanza”, en una sociedad tan compleja y globalizada, rota e infectada por la cultura de la indiferencia y el economicismo que está invadiendo todos los campos, hasta el de las relaciones personales y sociales, se torna una tarea harto difícil y casi imposible si se toma sólo como tarea individual.

Hay una expresión que cada vez va tomando mayor cuerpo en el ámbito del lenguaje y que el Papa Francisco continuamente pronuncia con el corazón y con los labios: “JUNTOS”.

“Caminar juntos”, “Abrir caminos de esperanza juntos”, porque la tarea es inmensa y es necesario el “hombro” de cada uno para afrontar el reto de transformar la sociedad y construir la fraternidad.

El Día de Caridad incide en esto, arrimar el hombro, aunque sea débil por el peso de los años o por la situación económica. No importa la cantidad y la fuerza individual sino juntarnos y que cada uno aporte el trozo de levadura que pueda a fin de que vaya fermentando la inmensa masa de la indiferencia y la inequidad y se transforme en pan partido para que a nadie falte el pan de cada día.

La Campaña del Día de Caridad quiere acercar esta llamada y este empeño a tu parroquia a fin de sensibilizar y sumar. Estamos llamados a ser lo más cercanos posibles a las víctimas y lo podemos hacer abriendo los ojos a los servicios que nuestra Cáritas de la UPA está prestando a los pobres en nuestro entorno.

Pero no sólo a los de nuestro entorno sino también en el ámbito diocesano y universal. Es por ello por lo que la colecta de este día se reparte al 50% entre Cáritas de la UPA y Cáritas Diocesana.

Recordemos la parábola: "El Reino de los Cielos es semejante al grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo; es ciertamente la más pequeña de todas las semillas, pero cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas, y llega a ser como un árbol, hasta el punto de que los pájaros del cielo acuden a anidar en sus ramas"(Mt).

Que esta parábola nos estimule a compartir. “Juntos abrimos caminos de esperanza”.

El Delegado Diocesano

Francisco Turrado García

Imagenes

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO