Diócesis de Astorga

Noticias

EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LAS ERMITAS,AMIGO MAYOR DE LA CATEDRAL 2024

15 - mayo - 2024

En reunión celebrada el pasado día 6 de marzo, la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga tomó el acuerdo unánime de nombrar Amigo Mayor de la Catedral 2024 al Santuario de la Virgen de las Ermitas, uniéndose de este modo a la celebración del 4º centenario del inicio de su construcción.

Para esta designación se han tenido en cuenta diversos factores de carácter pastoral, histórico y social que señalamos a continuación:

1º.- Que el Santuario de las Ermitas, centro religioso de primer orden ubicado en tierras gallegas pertenecientes a la Diócesis de Astorga - aunque algo distantes de su cabecera - ha recibido, desde sus inicios y en todas sus etapas, el impulso y patrocinio de los prelados asturicenses, cuya cátedra es la Catedral de Astorga y desde donde han venido proclamando, a lo largo de los siglos sin interrupción, la vida de fe y la doctrina, exhortando y manteniendo así, desde la Iglesia Madre, la unidad de todos los diocesanos. Entre otros fines, se pretende con este nombramiento animar a todos los fieles que residen en zonas alejadas de la cabeza de la Diócesis a mantener la mirada vuelta hacia su Catedral como un referente espiritual esencial e insustituible que les mantenga unidos a su Obispo.

2º.- Que fue el Obispo D. Alonso Messía de Tovar,- sabido gran mecenas de nuestro Templo Mayor, promotor de los retablos de la Inmaculada, de Nuestra Señora de la Majestad y de Santa Teresa de Jesús, así como de la magnífica y monumental reja del Coro catedralicio - quien en el año 1624 promulgó y sufragó la edificación, sobre la falda de la montaña al abrigo de una peña, del Santuario, haciéndolo en honor y agradecimiento a Nuestra Señora de las Ermitas por haberle curado milagrosamente de una grave enfermedad acaecida durante su visita pastoral por tierras valdeorresas.

3º Que años más tarde, entre 1655 y 1660, pastoreó la diócesis de Astorga Fray Nicolás de Madrid, monje jerónimo y prelado de gran virtud y celo pastoral, que tiene en su haber la iniciativa de construir el hermoso altar de San Jerónimo de nuestra Seo, tras haber diseñado él mismo su iconografía. Fue precisamente este Obispo asturicense quien, siendo gran entendido en cuestiones de arquitectura e ingeniería y sintiendo a su vez una enorme devoción por la Virgen de las Ermitas, abordó la ardua y asombrosa ampliación de la obra construida por el Obispo Messía, ensanche que supuso perforar la piedra ganando espacio para la instalación de una capilla mayor y de una esbelta girola, dando así planta de cruz al edificio conseguido. Asumió él mismo la dirección de las obras junto al arquitecto montañés Francisco de la Lastra, en aquel momento nada menos que maestro de obras de la Catedral de Astorga.

4º.- Que, además de llegar a ser, a partir del s. XVIII, uno de los centros de peregrinación más importantes del noroeste peninsular, el Santuario de las Ermitas ha prestado, a lo largo de su historia, siempre bajo el auspicio de la mitra asturicense, un importante servicio docente y social. Inicialmente, a lo largo del siglo XIX y parte del XX, desempeñó esta tarea como Escuela de Primeras Letras, Tribunal Sinodal y Preceptoría filial al Seminario, adquiriendo posteriormente, en el año 1944, y durante dos décadas, la categoría de Seminario Menor. En la actualidad el Santuario se encuentra a cargo de dos sacerdotes diocesanos, en calidad de párrocos, quienes, a la vez que atienden unas 50 parroquias de la zona, dan acogida tanto a personas que solicitan pasar allí un tiempo de retiro espiritual como a personas en situaciones vitales difíciles, a las que ofrecen comprensión, apoyo y acompañamiento humano y espiritual durante todo el tiempo que lo necesiten. Altamente valorada por la Diócesis, se desarrolla en este recinto mariano una importantísima labor social (ya que muchos de los que por allí se acercan no tienen posibilidad de acogida en instituciones civiles), así como una fructífera tarea evangelizadora de primer orden.

Como es habitual desde hace 29 años, este reconocimiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar en el Trascoro de la Catedral al término del rezo solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto del presente año, recogiendo el galardón D. José Antonio Crespo Franco y D. Francisco Requena García, actuales párrocos de las Ermitas.

Imagenes

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO
PLAN PASTORAL 2023-2028

PLAN PASTORAL 2023-2028

El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…

MÁS INFO