Diócesis de Astorga

Noticias

ENTREVISTA CON EL ARCIPRESTE DE ASTORGA ANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

03 - noviembre - 2022

"LA DIÓCESIS SOY YO"- JERÓNIMO MARTÍNEZ FRANCO- ARCIPRESTE DE ASTORGA

Con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2022, que celebramos este domingo 6 de noviembre, hoy hablamos con uno de los cuatro arciprestes de nuestra iglesia particular, el de Astorga, D. Jerónimo Martínez Franco.

P.: ¿Cómo afronta esta nueva etapa como arcipreste de Astorga?

R.: Es una etapa nueva, aunque yo desde el año 2011 he sido arcipreste pero en esos momentos de la Bañeza, ahora con motivo de la restructuración diocesana, los arciprestazgos han pasado de 10 a 4 y a mi me ha nombrado el Sr. Obispo arcipreste de Astorga que comprende las Unidades Pastorales de La Bañeza, Órbigo y Astorga. El arcipreste puede vivir en cualquier lugar del arciprestazgo, yo sigo viviendo en La Bañeza donde atiendo la parroquia de Santa María y 13 pueblos de alrededor, ayudado por un vicario parroquial.

P.: ¿cuántas parroquias componen este arciprestazgo?

R.: El arciprestazgo de Astorga se extiende desde Bustillo del Páramo hasta La Baña y desde Alija del Infantado a Villameca. Lo comprenden 240 pueblos. Tenemos actividades comunes y de ello se encarga el arcipreste. El arciprestazgo lo que hace es unir, organizar y estar pendiente de que la diócesis vaya adelante.

P.: ¿Cómo es la organización en el arciprestazgo de Astorga: formación para sacerdotes, ayuda a los compañeros en el casa de no poder acudir a todos sus compromisos, reuniones...?

R.: La formación permanente intentamos que sea a nivel diocesano, aunque haremos algún cursillo pequeño práctico por arciprestazgos. El arcipreste coordina a los sacerdotes del mismo y ayuda para que los pueblos no se queden desprovistos ante la ausencia de un compañero.

P.: ¿Usted ya ha sido arcipreste en otras ocasiones, cómo ha cambiado nuestra diócesis en los últimos tiempos?

R.: Lo que yo he experimentado por ejemplo en mi parroquia es que hemos pasado de tener tres sacerdotes para una parroquia a ser dos para 14. Yo veo cada más necesaria la colaboración de los seglares quienes están llamados a colaborar y a ser diócesis. Y ese es para mi el gran cambio. Yo lo noto mucho en los moderadores de la Palabra en Espero de Presbítero. En la zona de la Bañeza el Día de Todos los Santos en más de 10 parroquias estuvieron ellos en lugar del sacerdote.

P.:¿ Cómo animaría como arcipreste y sacerdote diocesano a colaborar en el Día De la Iglesia Diocesana que celebramos este domingo?

R.: La Diócesis soy yo- que cada uno digamos eso. Los laicos se están dando cuenta que si no van ellos, no va nadie porque no hay sacerdotes y los pocos que somos no llegamos a todos. Y un cristiano tiene esa responsabilidad ante Dios y ante su conciencia. Y ese es el cambio.

Imagenes

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO