Diócesis de Astorga

Noticias

"JUNTOS EN CAMINO,+Q2", Itinerario de formación y acompañamiento de novios

09 - enero - 2020
  • El material del curso está disponible en la web de la CEE y contará con una actualización en el tiempo.

  La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, ha presentado la semana pasada el Itinerario de Formación y Acompañamiento de novios “Juntos en Camino, + Q2”, un proyecto para acompañar, preparar y ayudar a los jóvenes que están viviendo su noviazgo hacia la vocación matrimonial. La presentación del documento era realizada por el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, Mons. Mario Iceta y un matrimonio que ha colaborado en el proyecto: Francisco Albalá-Toñi Caro.

Objetivo del programa

  El principal objetivo es presentar a los novios un camino de fe y acompañarlos en el discernimiento de la vocación matrimonial. Además, se trata de insertar el noviazgo dentro del proceso de maduración de la vida cristiana. El itinerario está dirigido a los acompañantes, formadores y responsables de los grupos de novios, cubriendo todos los aspectos de formación integral y espiritual, de maduración en el amor y de vivencia comunitaria.

  A diferencia de un cursillo prematrimonial, que se realizan cuando ya se ha tomado la decisión de casarse, esta propuesta es un acompañamiento en el tiempo que dura el noviazgo para discernir sobre la vocación al amor a través del matrimonio y la familia.

  En la actualidad, algunas circunstancias pueden ocasionar una falta de preparación para asumir el compromiso matrimonial. Este proceso pretender poder preparar con profundidad y dedicación, no una celebración, sino una vocación.

Estructura y duración

  El contenido de este curso está constituido por 12 temas, divididos en dos o tres sesiones por cada uno, con un total de 32 sesiones planteadas para llevarse a cabo a lo largo de dos o tres años con intervalos de dos semanas.

  Los contenidos, la participación, la experiencia y sobre todo, el acompañamiento a los novios son las claves de la metodología que se propone. Los títulos de los temas que conforman el Libro del acompañante, son los siguientes:

  Introducción; Tema 1: Iniciando un Camino; Tema 2: Conocerse a uno mismo, para poder amar al otro; Tema 3: Hombre y mujer los creó; Tema 4: Comunicación; Tema 5: ¿Qué es el amor?; Tema 6: Fidelidad; Tema 7: La belleza de la sexualidad; Tema 8: Resolución de conflictos; Tema 9: La espiritualidad en el noviazgo; Tema 10: La vocación al matrimonio; Tema 11: Proyecto de vida familiar; y Tema 12: Dimensión social del noviazgo.

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO