Diócesis de Astorga

Noticias

VISITA PASTORAL UPA DE LA BAÑEZA-6 DE ABRIL DE 2025

06 - abril - 2025

El domingo 6 de Abril el Sr. Obispo dedicó toda la jornada a la ciudad de La Bañeza, atendida por el párroco D. Jerónimo Mtnez. Franco, y los vicarios parroquiales Álvaro Lobato Pérez y Jaime Marulanda Acosta.

Comenzó por la PARROQUIA DE SANTA MARÍA, a las  11:00h donde fue recibido, en la plaza Mayor, por los sacerdotes y los niños de catequesis portando ramos en sus manos, baile de una sevillana y foto del prelado con los presentes. Ya en el interior de la iglesia parroquial, tuvo lugar el visionado de un vídeo de agradecimiento a D. Jesús y una serie de preguntas de los niños. A continuación, ya solo con los padres, diálogo entre todos sobre temas de educación y familia.

A las 12:30 horas, Santa Misa del V Domingo de Cuaresma, armonizada por el coro de jóvenes. En la homilía explicó el sentido de la escena de Jesús con la pecadora. En la cultura judía en tiempos de Jesús la mujer está relegada a un segundo plano. Pero Él tiene una actitud distinta. Las personas son iguales entre sí, más allá de cualquier otro condicionante. Entre sus discípulos hay todo tipo de personas, pobres, ricos, publicanos…. y también un grupo de mujeres. Jesús enseña también a ser misericordiosos. Forma parte esencial de su mensaje que el amor a Dios va unido al amor al prójimo."El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra". ¿Quién eres tú para juzgar a tu hermano? ¿quién eres tú para condenar a nadie si tienes tus pecados y tus miserias como él? Jesús nos hace tomar conciencia de nuestra condición.

«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más». Él sí puede condenarla… pero le da una nueva oportunidad. Hace nuevas las cosas. Jesús, siempre hace nuevas las cosas en la vida de los que se encuentran con Él.

Seguidamente, el Sr. Obispo antes de conferir el ministerio laical del acolitado a D. Miguel Sierra Manteca, explicó que el acólito ayuda al diácono y al sacerdote en el altar con la preparación de los dones eucarísticos. De modo extraordinario, distribuye la Comunión y expone el Santísimo para la adoración. El acólito es, según la acepción de la palabra original, discípulo o compañero, y en este caso según un doble sentido: es discípulo y compañero de Cristo que se ofrece en el altar; y es discípulo y compañero de todos los fieles pues son ellos el Cuerpo Místico de Cristo. El acolitado es un momento importante en su camino formativo como aspirante al diaconado permanente, así después de rezar por él, el Obispo impartió la bendición y le hizo entrega de los dones de pan y vino. Ya acólito, Miguel leyó las peticiones, preparó el altar y distribuyó la sagrada comunión.

Por último, responso por los difuntos, foto de grupo y despedida regalando la estampa recordatorio de la visita.

A las cinco de la tarde,después de una agradable comida fraterna D. Jesús mantuvo un encuentro con la comunidad del instituto secular de las Misioneras Apóstólicas de la Caridad, creado por el Venerable Siervo de Dios, D. Ángel Riesco Carbajo. Despidieron a D. Jesús con unas estrofas compuestas para la ocasión con la melodía de A Rianxeira.

El intenso día concluyó en la iglesia de El Salvador con la adoración ante el Santísimo expuesto, confesiones, rezo del Rosario dentro de la novena de Ntra. Sra. de las Angustias, Santa Misa, responso por los difuntos, foto de grupo y despedida personal regalando la estampa recordatorio de la visita.

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO
PLAN PASTORAL 2023-2028

PLAN PASTORAL 2023-2028

El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…

MÁS INFO